Estadísticas y prevalencia en la ciudad de Torrent (Valencia): estimaciones de patologías mentales

estadisticas psicologia torrent

A día de hoy no suele haber estadísticas públicas “finas” a nivel de municipio para salud mental por motivos de privacidad y tamaño muestral. Lo más útil es partir de datos de la Comunitat Valenciana o de España y, si se quiere, extrapolar a una ciudad del tamaño de Torrent (~86.000 hab.), o consultar indicadores por zonas básicas de salud en el Observatori Valencià de Salut. Sin embargo hemos querido hacer en este artículo desde Torrent (Valencia) una aproximación mediante extrapolación matemática de años anteriores a este año 2025. ¿Has llegado aquí buscando asistencia y psicólogos en Torrent?

Qué dicen los datos más recientes disponibles (España y Comunitat Valenciana)

  • Trastornos depresivos y de ansiedad (población adulta):
    • España: entre 7–10% refiere depresión diagnosticada y 5–7% ansiedad diagnosticada en encuestas de salud recientes (ENS/EHIS). Las mujeres y los jóvenes presentan prevalencias más altas.
    • Comunitat Valenciana: cifras muy similares a la media nacional en la Encuesta de Salud de la Comunitat Valenciana (ESCA). Tras la pandemia aumentó el malestar psicológico, sobre todo en jóvenes.
  • Malestar psicológico (cribado tipo GHQ-12):
    • En encuestas nacionales y autonómicas suele situarse en torno al 12–18% de la población, con gradiente por sexo, edad y nivel socioeconómico.
  • Suicidio:
    • España: tasa anual aproximada 8–10 por 100.000 habitantes en los últimos años (INE).
    • Comunitat Valenciana: tasas similares a la media nacional; variación por provincia y año.
  • Consumo de psicofármacos:
    • España mantiene un consumo elevado y creciente de antidepresivos y ansiolíticos desde 2010 (informes de utilización de medicamentos, AEMPS). La Comunitat Valenciana sigue pautas parecidas a la media del país.

Qué significaría para una ciudad del tamaño de Torrent (estimaciones) Si aplicamos rangos conservadores a ~86.000 habitantes:

  • Depresión diagnosticada: 7–10% → unos 6.000–8.500 adultos afectados en un año cualquiera.
  • Ansiedad diagnosticada: 5–7% → unos 4.300–6.000 adultos.
  • Suicidio: 8–10 por 100.000 → del orden de 7–9 fallecimientos/año. Importante: son órdenes de magnitud. La cifra real depende de la estructura por edad, el nivel socioeconómico local y el acceso/uso de servicios. Para planificar recursos conviene usar la pirámide poblacional local y tasas específicas por edad/sexo.
indicador subindicador año sexo grupo_edad valor unidad tipo_valor método fuente_base
Depresión diagnosticada2024Mujer15–248.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Mujer25–349.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Mujer35–4410.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Mujer45–5411.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Mujer55–6412.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Mujer65–7410.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Mujer75+9.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Hombre15–244.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Hombre25–345.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Hombre35–446.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Hombre45–547.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Hombre55–647.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Hombre65–746.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2024Hombre75+6.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022 (patrón edad/sexo)
Depresión diagnosticada2025Mujer15–248.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Mujer25–349.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Mujer35–4410.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Mujer45–5411.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Mujer55–6412.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Mujer65–7410.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Mujer75+9.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Hombre15–244.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Hombre25–345.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Hombre35–446.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Hombre45–547.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Hombre55–647.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Hombre65–746.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Depresión diagnosticada2025Hombre75+6.0%estimadotasas 2022 constantes por edad/sexoESCA 2022
Ansiedad diagnosticada2024Mujer15–2412.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Mujer25–3411.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Mujer35–4410.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Mujer45–549.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Mujer55–648.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Mujer65–747.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Mujer75+6.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Hombre15–247.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Hombre25–346.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Hombre35–446.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Hombre45–545.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Hombre55–645.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Hombre65–744.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2024Hombre75+4.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Mujer15–2412.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Mujer25–3411.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Mujer35–4410.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Mujer45–549.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Mujer55–648.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Mujer65–747.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Mujer75+6.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Hombre15–247.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Hombre25–346.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Hombre35–446.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Hombre45–545.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Hombre55–645.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Hombre65–744.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
Ansiedad diagnosticada2025Hombre75+4.0%estimadotasas 2022 constantesESCA/ENS
GHQ-12 positivo2024Mujer15–2425.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Mujer25–3422.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Mujer35–4420.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Mujer45–5418.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Mujer55–6416.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Mujer65–7414.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Mujer75+15.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Hombre15–2418.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Hombre25–3416.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Hombre35–4414.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Hombre45–5412.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Hombre55–6411.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Hombre65–7410.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2024Hombre75+11.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Mujer15–2425.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Mujer25–3422.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Mujer35–4420.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Mujer45–5418.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Mujer55–6416.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Mujer65–7414.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Mujer75+15.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Hombre15–2418.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Hombre25–3416.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Hombre35–4414.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Hombre45–5412.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Hombre55–6411.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Hombre65–7410.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
GHQ-12 positivo2025Hombre75+11.0%estimadotasas 2022 constantesESCA 2022
Mortalidad por suicidio2024Hombre15–247.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Hombre25–3410.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Hombre35–4412.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Hombre45–5415.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Hombre55–6418.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Hombre65–7420.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Hombre75+22.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Mujer15–242.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Mujer25–343.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Mujer35–444.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Mujer45–545.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Mujer55–646.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Mujer65–747.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2024Mujer75+8.0por 100.000estimadomedia 2021–2023 por edad/sexoINE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Hombre15–247.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Hombre25–3410.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Hombre35–4412.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Hombre45–5415.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Hombre55–6418.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Hombre65–7420.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Hombre75+22.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Mujer15–242.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Mujer25–343.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Mujer35–444.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Mujer45–545.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Mujer55–646.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Mujer65–747.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Mortalidad por suicidio2025Mujer75+8.0por 100.000estimadomedia 2021–2023INE/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Mujer15–2425.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Mujer25–3435.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Mujer35–4455.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Mujer45–5480.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Mujer55–64100.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Mujer65–74120.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Mujer75+140.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Hombre15–2415.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Hombre25–3420.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Hombre35–4435.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Hombre45–5450.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Hombre55–6470.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Hombre65–7490.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2024Hombre75+110.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Mujer15–2426.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Mujer25–3436.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Mujer35–4457.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Mujer45–5482.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Mujer55–64103.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Mujer65–74123.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Mujer75+143.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Hombre15–2415.5DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Hombre25–3421.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Hombre35–4436.5DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Hombre45–5451.5DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Hombre55–6472.1DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Hombre65–7492.7DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAntidepresivos2025Hombre75+113.3DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Mujer15–2420.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Mujer25–3430.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Mujer35–4445.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Mujer45–5460.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Mujer55–6480.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Mujer65–7495.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Mujer75+110.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Hombre15–2410.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Hombre25–3415.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Hombre35–4425.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Hombre45–5435.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Hombre55–6450.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Hombre65–7470.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2024Hombre75+90.0DDD/1.000/díaestimadotendencia 2020–2023 suavizadaAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Mujer15–2421.0DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Mujer25–3431.0DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Mujer35–4446.5DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Mujer45–5461.5DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Mujer55–6482.4DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Mujer65–7497.9DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Mujer75+113.3DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Hombre15–2410.5DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Hombre25–3415.8DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Hombre35–4425.9DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Hombre45–5436.4DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Hombre55–6451.5DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Hombre65–7472.1DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Consumo psicofármacosAnsiolíticos2025Hombre75+92.7DDD/1.000/díaestimadotendencia extrapolada suaveAEMPS/Observatori
Notas rápidas para uso responsable – Estas cifras son aproximaciones orientativas por patrón de edad/sexo.

Dónde obtener datos más granulares para Torrent o su entorno

  • Observatori Valencià de Salut (GVA): indicadores por departamento y, en muchos casos, por zona básica de salud (cercano a lo municipal) sobre mortalidad por causas, consumo de fármacos, hospitalizaciones, salud percibida y salud mental.
    • Búscalo como “Observatori Valencià de Salut GVA” y navega a Indicadores > Salud mental o Mortalidad.
  • Portal Estadístic GVA (ARGOS): explotación de encuestas de salud autonómicas y otros registros con desagregaciones territoriales.
  • INE: mortalidad por causa (CIE-10, lista reducida) por provincia y, para municipios grandes, algunos años agregados; útil para comparar con el entorno provincial.
  • Ministerio de Sanidad:
    • Encuesta Nacional de Salud (ENS) y Encuesta Europea de Salud (EHIS): prevalencias de depresión, ansiedad y malestar psicológico por CCAA.
    • CMBD (altas hospitalarias): ingresos por trastornos mentales por CCAA y edad.
  • AEMPS: informes anuales de utilización de medicamentos (antidepresivos, ansiolíticos) con series temporales por CCAA.

Consejos prácticos para un análisis local exacto

  • Aplicar las tasas por edad/sexo de la Comunitat Valenciana a la pirámide poblacional del municipio (INE) para obtener casos “esperados”.
  • Para datos operativos (urgencias psiquiátricas, intentos autolíticos atendidos, tiempos de espera), puedes solicitar información al Departamento de Salud que da cobertura a Torrent y al Centro de Salud Pública de València; suelen disponer de indicadores internos por zona básica.
  • Para proyectos o memorias, documenta claramente fuentes, años de referencia y métodos de estimación.

Fuentes oficiales y datos consultados:

Esta sección reúne las principales fuentes oficiales utilizadas para documentar y estimar la situación de salud mental en Torrent. Dado que muchos indicadores no se publican a nivel municipal, se emplea el ámbito de la Comunitat Valenciana como referencia, desagregando por sexo y grupo de edad y seleccionando los años disponibles para obtener series comparables. En cada portal se indica el módulo o indicador específico (p. ej., diagnósticos de depresión/ansiedad, GHQ-12 o mortalidad por lesiones autoinfligidas) y cómo exportar los datos. Con estos recursos es posible calcular porcentajes y tasas por 100.000 habitantes y disponer de resultados consistentes con las definiciones oficiales (CIE-10 y fichas metodológicas de cada encuesta).

  • Observatori Valencià de Salut (GVA) Enlace: https://ovsp.gva.es/ Ruta: Indicadors > Salut mental o Mortalitat. Ámbito: Comunitat Valenciana. Desagrega por sexo y grupo de edad, elige año y exporta.
  • Portal Estadístic GVA (PEGV/ARGOS) – Encuesta de Salut de la Comunitat Valenciana (ESCA) Enlace: https://pegv.gva.es/ Módulos: Salud mental/Diagnósticos. Variables: Depresión diagnosticada, Ansiedad diagnosticada, GHQ-12. Filtros: Ámbito Comunitat Valenciana. Desagrega por sexo y grupo de edad. Exporta porcentajes.
  • INE – Defunciones por causa (CIE-10 X60–X84: lesiones autoinfligidas intencionalmente) Enlace: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736176780 Ámbito: Comunitat Valenciana. Descarga defunciones y poblaciones por edad/sexo y calcula tasas por 100.000.
(0/5) de 0 votos de usuarios.