psicologos infantiles valencia

Intervención psicológica en las alteraciones del desarrollo psicomotor.

Los trastornos del desarrollo psicomotor reflejan siempre alteraciones en las que se ven afectados varios aspectos del desarrollo del niño, de ahí la importancia de intervenir cuanto antes, pues el trastorno puede ir repercutiendo negativamente en otras áreas, agravando y compromentiendo su desarrollo.

Una dificultad en el desarrollo de la psicomotricidad en edades tempranas puede acabar derivando en trastornos más complejos en áreas madurativas tan importantes como son las relaciones sociales o el rendimiento intelectual.

La valoración por parte de nuestros Psicólogos en Valencia Infantiles y especialistas que examine, diagnostique y establezca un programa de intervención es fundamental para que estos niños puedan recuperar el dominio de su propio cuerpo, fomentando así su autonomía y su regulación emocional a la hora de estar y relacionarse con el mundo que le rodea.

Principales alteraciones del desarrollo psicomotor.

A continuación presentamos algunas de las características que se observan en niños que padecen este tipo de alteraciones:

  • Torpeza en sus movimientos e incapacidad para relajar los músculos de forma voluntaria. DEBILIDAD MOTRIZ
  • El niño es incapaz de inhibir sus movimientos así como la emoción que va ligada a estos. INESTABILIDAD MOTRIZ
  • Niños que se muestran tensos y pasivos en contextos sociales ya que temen la interacción con otros, tienen miedo de caerse tras ser empujados, tienen miedo de no ser aceptados, no se sienten seguros, y poco a poco van inhibiendo su movimiento con la pretensión de volverse invisibles ante los ojos de los demás. INHIBICIÓN MOTRIZ
  • El niño tiene dificultades para adquirir el conocimiento y representación del propio cuerpo. Le cuesta orientarse en el espacio y utilizar su cuerpo de forma efectiva para relacionarse con el entorno. TRASTORNOS DEL ESQUEMA CORPORAL/LATERALIDAD
  • El niño conoce el movimiento que ha de hacer pero es incapaz de realizarlo correctamente. No pueden realizar determinadas coordinaciones motrices, o no puede imitar gestos por muy sencillos que sean. APRAXIAS Y DISPRAXIAS INFANTILES
  • El niño presenta movimientos repentinos e involuntarios que afectan a un grupo pequeño de músculos y que se repiten de forma intermitente. Pueden ser crónicos o transitorios. TICS (Trastorno de la Tourette)
(3.4/5) de 49 votos de usuarios.