
Alteraciones en el desarrollo motriz.
Se aplica este diagnóstico cuando consideramos se presenta una patología a nivel de vías, centros o circuitos nerviosos implicados en la motricidad. Se incluyen las diferentes formas y grados de parálisis cerebral, espina bífida, miopatías, etc. y también diferentes disfunciones motrices menores como las mencionadas en el apartado de psicomotricidad (retardo motriz, hipotonía, dificultades en la motricidad gruesa o fina…). El equipo de psicólogos de Valencia te puede aplicar un diagnóstico.
Alteraciones en el desarrollo cognitivo.
Se incluye en este grupo a los trastornos referidos a diferentes grados de discapacidad mental, funcionamiento intelectual límite y disfunciones específicas en el procesamiento cognitivo.
- RETRASO MENTAL
- DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE.
Se manifiestan por dificultades significativas en la adquisición y uso de la escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas. Están relacionados con una disfunción del sistema nervioso central.
Trastornos en el desarrollo sensorial.
Se incluyen en este grupo los déficits visuales o auditivos de diferente grado.
Trastornos en el desarrollo del lenguaje.
Dificultades en el desarrollo de las capacidades comunicativas y verbales tanto a nivel de comprensión del lenguaje como de sus capacidades expresivas o de articulación.
- TRASTORNO DEL LENGUAJE EXPRESIVO
- TRATORNO MIXTO DEL LENGUAJE RECEPTIVO-EXPRESIVO
- TRASTORNO FONOLÓGICO
- TARTAMUDEZ
- TRASTORNO DE LA COMUNICACIÓN NO ESPECIFICADO
Trastornos generalizados del desarrollo.
Graves alteraciones en las diferentes áreas del desarrollo psicológico.
- ESPECTRO AUTISTA
- TRASTORNO DE RETT
- TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
- TRASTORNO DE ASPERGER
- TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO NO ESPECIFICADO
Trastorno de la conducta.
Se incluye en este grupo a aquellos niños que presentan formas de conducta inapropiadas, y a veces, perturbadoras.
- TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
- TRASTORNO DISOCIAL
- TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE
- TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO PERTURBADOR NO ESPECIFICADO
Trastornos emocionales.
Se incluyen aquí a los niños que presentan manifestaciones de angustia, de inhibición, síntomas y trastornos del humor, etc…
- TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- ANSIEDAD ESPECÍFICA/FOBIAS
- ANSIEDAD SOCIOEVALUATIVA
- ANSIEDAD GENERALIZADA
- ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
- TRASTORNO REACTIVO DE LA VINCULACIÓN
- MUTISMO SELECTIVO
- DEPRESIÓN INFANTIL
- TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
Alteración en el desarrollo de la expresión somática.
En este grupo se incluyen los niños que presentan patologías funcionales en la esfera oral alimentaria, respiratoria, del ciclo sueño-vigilia, en el control de esfínteres, etc.
- ENURESIS // ENCOPRESIS
- PESADILLAS // TERRORES NOCTURNOS // SONAMBULISMO
- PICA
- TRASTORNO DE RUMIACIÓN
- TRASTORNO DE LA INGESTIÓN ALIMENTARIA
Retraso evolutivo.
En este grupo consideramos aquellos niños que presentan un retardo evolutivo y no se sitúan en ninguno de los apartados anteriores. Constituye a menudo un diagnóstico provisional, que puede evolucionar posteriormente hacia la normalidad.
